jueves, 29 de agosto de 2013

Proyecto de Refrigeracion en Aceite


Refrigeracion con Aceite

este video muestra el resultado final de un proyecto casero de refrigeracion con aceite de una mini laptop EeePC ASUS.

Instalacion de Android en VirtualBox



Instalacion de Android en VirtualBox

En esta ocacion traigo un video que explica como se realiza la instalacion de android x86 en una maquina virtual bajo virtualbox.

Practica de Fuerza Bruta con Medusa + Tor + Proxychains

 
 FuerzaBruta con Medusa

En esta ocacion traigo un pequeño videotutorial de ataque bajo BrutusForce, se explica como volvernos anonimos para realizar el ataque de concepto y seguidamente se realiza el ataque a una ip con un modem TELMEX.

miércoles, 28 de agosto de 2013

instalacion de packettracer en gnu/linux

Bueno empezemos, este manual estara basado en fedora 13 gnu/linux , ya que en ubuntu el packettracer se ve pesimo -_- por los tipos de fuente , eso si en fedora se ve bien y no se desfiguran las ventanas por las fuentes como en ubuntu ^^.

requisitos:

lo que necesitamos para esta guia seran solo dos herramientas

1.- nuestra confiable y poderosa terminal ^^

2.- packettracer para fedora ;)

empezemos, para eso nos descargaremos packettracer aqui dejo el link:

("disculpen mas tarde pondre el link ya que e tenido problemas con la conexion -_- ")

ya descargado nos posicionamos en la carpeta en donde se a descargado el programa :P

$ cd /home/tu-usuario/Descargas

ya dentro nos logeamos como root

$ su

y colocamos la contraseña

Contraseña:

ahora si como el programa no tiene permisos de ejecucion, le daremos sus permisos ^^

# chmod +x PacketTracer531_i386_no_tutorials_installer-rpm.bin

ya con eso solo ejecutamos el programa

# ./PacketTracer531_i386_no_tutorials_installer-rpm.bin

se iniciara la instalacion que solo consiste en dar enter y aceptar el contrato con un enter y con eso ya tendremos instalado packettracer en nuestro fedora gnu/linux ^^

ahora solo falta limpiar lo que ensuciamos eliminano el archivo que descargamos de esta forma

# rm PacketTracer531_i386_no_tutorials_installer-rpm.bin

bueno eso es todo,

PD: en estos dias libres estare posteando algunos temas variados ya que en las vacaciones son los unicos dias que tengo para postear -_- bueno en verdad solo dos semanas ya que solo tengo dos semanas de vacaciones -_-

instalacion de crossover en Gnu/Linux

En esta ocaciones instalaremos crossover, una aplicacion que nos servira para emular programas de windows mientras estamos en gnu/linux

para eso descargamos crossover desde aqui:

http://ubuntuone.com/p/34h/

ya descargado, procedemos a darle permisos de ejecucion y luego a instalarlo, pero antes hay que logearse como root ^^ de esta forma:

$ su
Contraseña:

# chmod +x install-crossover-pro-9.0.0.sh
# ./install-crossover-pro-9.0.0.sh

esto nos sacara una ventana en donde clickearemos donde dice comenzar instalacion y ya al terminar solo le damos salir :P

ahora nos posicionamos en la carpeta en donde se instalo en mi caso fue la /opt/cxoffice
pero antes nos salimos del root

# exit

y ahora nos posicionamos:

$ cd /opt/cxoffice/bin

y ejecutamos el instalador de crossover

$ ./cxinstaller

ya desde ahi escogemos nuestro office 2007 y procedemos a instalar

ya terminada la instalacion, office 2007 aparecera en el menu de nuestro escritorio, en mi caso en el menu de escritorio LXDE ;)

bueno eso es todo con eso ya debe funcionar office

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA II

^^ bueno esta vez les traigo un manual, el cual yo mismo estoy creando, para poder apoyarme en mis estudios,

ÍNDICE

UNIDAD 1

1.- Definición de probabilidad Conjunta

2.- Regla de la Adición

3.-Eventos Mutuamente Excluyentes

4.- Eventos Mutuamente No Excluyentes entre si

5.- Regla de la Multiplicación

6.- Eventos Independientes

7.- Eventos Dependientes

8.- Probabilidad Condicional

9.- Teorema de Bayes

...................................................................................
Inicio de la unidad 1
...................................................................................

1.- Definición de probabilidad Conjunta

La probabilidad conjunta es aquella que se compone de dos eventos o mas, la que nos permite saber cual es la probabilidad de que dos eventos o mas sucedan

2.- Regla de la Adición

La regla de la adición o la regla general de la suma, expresa que cuando un problema de probabilidad tiene como condición que se presenten uno u otro evento, la probabilidad total se forma por la suma directa de las probabilidades individuales si los eventos son mutuamente excluyentes, esto es, P(A o B) = P(A) + P(B).

y en el caso de eventos mutuamente no excluyentes entre si,debe considerarse de que la probabilidad de que ocurra varios eventos está incluida en ellos, por lo que debe restarse esa probabilidad de la suma directa y se expresa de la siguiente forma:
P(A o B) = P(A) + P(B) - P(AyB).

3.-Eventos Mutuamente Excluyentes

Los eventos mutuamente excluyentes, son aquellos que no pueden ocurrir al mismo tiempo, es uno o es otro, así de sencillo ^^

..........................................................................................
Ejercicio
..........................................................................................

Una caja contiene 6 billetes de $500.00, 3 de $50.00 y 1 de $100.00 Determine la probabilidad de que al extraer al azar uno de estos este sea de $100.

Solución:


  • La formula básica del a probabilidad es
Probabilidad = Numero de eventos exitosos / Total de eventos = n/N

billete de $100.00 = Numero de billetes de $100.00 / Total de billetes

= 1/6+3+1 = 0.1 = 10%
4.- Eventos Mutuamente No Excluyentes entre si

Estos suceden, cuando la ocurrencia de un evento no impide que suceda también otro, por ejemplo, que una persona sea doctor y que tenga mas de 35 años.

.......................................................................................
Ejercicio
.......................................................................................

De un grupo de 45 estudiantes universitarios, 28 estudian ingles y 16 estudian francés, además de que 12 no estudian idiomas. Prepare un diagrama de Ven que ilustre esta situación, y determine la probabilidad de que al entrevistar al azar a un alumno del grupo, este estudie ingles y francés.

Solución:


  • Datos para el diagrama de Ven
Numero de estudiantes de ambos idiomas:

= est. ingles + est. francés - No est. ingles ni francés - Total de est.

= 28 + 16 +12 - 45 = 11

Numero de estudiantes solo de ingles

= Numero de estudiantes de ingles - estudiante de ambos idiomas

= 28 - 11 = 17

Numero de estudiantes solo de francés

= Numero de estudiantes de francés - estudiante de ambos idiomas

= 16 - 11 = 5


  • Diagrama de Ven

  • La formula de la probabilidad es:
probabilidad = Numero de eventos exitosos/Total de eventos exitosos = n/N

P(ambos idiomas) = Numero de est. de ambos idiomas / Total de est.

= 11/45 = 0.244 = 24.4%

5.- Regla de la Multiplicación

Esto ocurre cuando el enunciado de un problema de probabilidad tiene como condición que se presenten uno y otro evento por ejemplo un alumno de ingles y de francés , la probabilidad total se forma por la multiplicación directa de las probabilidades individuales si los eventos son independientes, esto es, P(A y B) = P(A) * P(B).

Y si los eventos son dependientes debe considerarse las probabilidades de que ocurra un segundo evento, si ya ocurrió un primero, y se expresa así:
P(A y B) = P(A) * P(B/A) o P(B y A) = P(B) * P(A/B).

P(A/B) indica la probabilidad de que ocurra, el evento B, si se sabe que ya ocurrió el evento A.


6.- Eventos Independientes

Los eventos son independientes cuando no se ven afectado por otro

.................................................................................................
Ejercicio
................................................................................................

Una caja contiene 6 billetes de $500.00, 3 de $50.00 y 1 de $100.00 Determine la probabilidad de que al extraer al azar uno de estos, este sea de $50.00 o de $100.00.

Solución:

  • Si los eventos son independientes, la probabilidad total es la suma de las probabilidades individuales, por lo tanto.
p($50 o $100) = P($50) + P($100)

= (No. bille. de $50 / Total de bille.) + (No. bille. de $100/Total de bille.)

= (3/6+3+1) + (1/6+3+1)

= 0.3 + 0.1 = 0.4 = 40%

  • Solución alternativa
P($50 o $100) = 1 - P($50)

= 1 - No. de Bille. $50 / Total de Bille.

= 1 - (6/6+3+1)

= 1 - 0.6 = 0.4 = 40%

7.- Eventos Dependientes

Cuando un evento afecta la probabilidad de que suceda otro, se dice que uno es dependiente del otro, o que son dependientes; por ejemplo, si un trabajo se hace descuidada mente es mas probable que resulte mal.

...................................................................................................
Ejercicio
...................................................................................................

Una caja contiene 6 billetes de $500.00, 3 de 50.00 y 1 de $100. Determine la probabilidad de que, al extraer al azar dos de estos, ambos sean de $500.00.

Solución:

  • Para que se cumpla el enunciado, el primer billete debe ser de $500.00. Este evento tiene como probabilidad la siguiente:

P(primer billete que sea de $500.00) = Numero de billetes de $500.00 / Total de billetes

= 6/10 = 0.6

También debe ocurrir que el segundo billete sea de $500.00. Este evento tiene como probabilidad la siguiente:

P(segundo billete sea $500.00) = Numero de billetes de $500.00 / Total de billetes restantes

=5/9 = 0.5556

Observe que el calculo de la probabilidad incluye el hecho de que ya se extrajo de la caja un billete de $500.00.

  • La probabilidad de que dos eventos dependientes se presenten simultanea mente es la multiplicación de las probabilidades de ambos eventos, esto es,

P[Pri. $500 y Seg. $500.00] = P [Pri. $500] y [seg. $500]

= (0.6) (0.5556) = 0.333


8.- Probabilidad Condicional

La probabilidad condicional se refiere al calculo de la probabilidad de un evento, cuando se sabe que ya ocurrió otro con el cual esta relacionado; por ejemplo, ¿cual sera la probabilidad de que llueva si el día esta nublado?

9.- Teorema de Bayes

El teorema de bayes, en su forma mas sencilla, permite calcular la probabilidad de que ocurra el evento B, si se sabe que ya ocurrió el evento A, esto es, P(BA). Para ello se requiere conocer la probabilidad simple de que ocurra el evento A, o sea P(A); la probabilidad simple de que ocurra el evento B, es decir, P(B); y la probabilidad de que ocurra el evento A, si se sabe que ya ocurrió el evento B, o sea , P(AB).

Lo anterior puede expresarse por medio de la siguiente formula, la cual se aplica a continuación:

P(BA) = P(AB) * P(B) / P(A)

........................................................................................
Ejercicio
........................................................................................

El 55.26% de los automóviles de un estacionamiento son de cuatro puertas. Los automóviles blancos son 21.27% del total, y los automoviles de cuatro puertas escogidos de entre los blancos son el 59.77%.Determine el porcentaje de los autos blancos escogidos de centre los de cuatro puertas.

Solución:

  • Sea A = Porcentaje de autos de cuatro puertas
  • Sea B = Porcentaje de autos blancos
  • sea AB = porcentaje de autos de cuatro puertas que son de color blanco


Los datos del problema son:

  • P(A) = 55.26% = 0.5526
  • P(B) = 21.27% = 0.2127
  • P(AB) = 59.77% =0.5977
El porcentaje deseado es: P(autos blancos que son de cuantro puertas), lo cual puede obtenerse el teorema de Bayes para probabilidades condicionales.

  • P(BA) = P(AB) * P(B) / P(B)
= (0.5977) * (0.2127) / (0.5526)

= 0.2301

= 23.01%

Observe que P(AB) es diferente a P(BA).

instalacion de SDL en GNU/linux

bueno mis seguidores en este momento les enseñare como realizar la instalacion de SDL una libreria de C/C++ en la cual se pueden crear videojuegos en 2D

Bueno Empezemos:

para empezar necesitamos solo un complemento que es el comprimido tar.gz que lo podemos descargar desde la pagina oficial aqui les dejo la URL para que lo descarguen facilmente

http://www.libsdl.org/release/SDL-1.2.14.tar.gz
o de igual manera lo puedes descargar con ayuda de wget de esta forma

$ wget http://www.libsdl.org/release/SDL-1.2.14.tar.gz

bueno ya descargado procedemos a la descompresion e instalacion como ya sabran eso es muy sencillo, ya si no lo saben no importa aqui se explica

//en esta primera linea solo descomprimimos el paquete para su instalacion

$tar -zxvf SDL-1.2.14.tar.gz

//aqui procedemos a ingresar a la carpeta producto de la descompresion
// y a logearnos como root para realizar la instalacion ademas de instalar sdl en nueestro sistema

$cd SDL*
$./configure
$make
$su -c 'make install'


bueno con todo eso ya tendremos instalado SDL en nuestro GNU/linux en mi caso en mi Slackware ya para realizar la compilacion y como renombrar el include en el codigo de nuestro proyecto que realizamos quedaria asi


// en el caso del include seria de esta forma solo sin las comillas

#include <"SDL/SDL.h">

//en el caso de la compilacion queda de sta forma

g++ SDL.cpp -o prueba 'sdl-config --libs --cflags'

/* que quiere decir todo esto? pues muy claro

SDL.cpp -> es el nombre del codigo que compilare
-o -> indico que se realizara una compilacion
prueba -> nombre del programa resultado de la compilacion

y ya lo restante son paramentros para indicar que se usara la libreria SDL.h en esta compilacion */



bueno creo que eso es todo y espero que le sirva a alguien esta informacion como a mi me a servido en el tiempo que realizo el curso de esta intersante libreria de C/C++

bueno nos vemos hasta la proxima publicacion

subneteando las redes ipv4

ok aqui de nuevo, pero esta vez explicando como se subnetea

bueno en las redes existen dos tipos de subneteo pero aqui solo enseñare una, ¿por que? se preguntaran

por que la otra ya casi no se usa xD y la que enseñare es la que actualmente se usa en las redes tcp/ipv4

ok empezemos: 

subnetear es muy facil solo es de aprender de forma ordenada las columnas de la tabla y con eso ya sabras subnetear

¿pero esa tabla como es? 

pues muy sencillo aqui la pondre :P



|------8------|------16------|------24------|------32------|

11111111.11111111.11111111.11111111
                                   
esta parte de la tabla muestra los bits encendidos que tiene una ip de version 4 los cuales son de 32 de esta idea se basa la tabla y de los multiplos de los valores de cada bit

lo que debemos de saber es que cada rangos de bits son llamados octetos ya que son 8 bit en cada rango y la suma de sus octetos siempre dara 256.

|-------------------------------------------24-------------------------------------------------|-------------------------32----------------------|
      1            1             1          1          1          1         1        1   .    1       1      1      1     1    1  1  1
     17          18           19        20        21        22       23      24      25     26    27    28   29 30 31 32 
  32768    16384      8192    4096    2048    1024    512    256    128    64    32    16    8    4  2  1                    
aqui doy una pequeña ampliacion de los octemos que mas se usan que on el penultimo y el ultimo con prefijos de 24 y 32



bueno con eso nosotros podemos saber si las peticiones de ip se pueden satisfacer por ejemplo yo quiero montar una red en donde solo usare 600 ips pues con eso podemos saber que el que cumple las peticiones de ip es el 1024 con un prefijo 22, pero por que 22? creo que se estan preguntando eso es por que empezamos desde el prefijo 16 ya que antens del prefijo 24 esta el 16 y empezamos a contar los bits hasta llegar a la posicion del 1024 y asi es como obtenemos que es prefijo 22


pero ahora como saco la mascara de red? pues muy sencillo con el penultimo trozo de la tabla :P


sabiendo que ya tenemos el prefijo ya con solo eso puedes sacar la mascara

         |----------------------------24---------------------------------|-------------------------------32--------------------------|
 1      .   1      1      1      1      1      1      1      1    .     1      1     1      1       1      1      1      1

16     .   17    18    19    20    21    22    23    24   .   25    26    27    28    29    30    31    32
255   .  128  192  224  240  248  252  254  255 .    128  192  224  240  248  252  254  255

bueno ya con esta otra tabla podemos saber que mascara de red le pertenece la dichoso prefijo 22

sabiendo que el prefijo 22 es el penultimo de los octetos entonces la mascara quedaria asi

255.255.252.0

por que? por que a 22 le corresponde 252



y como nos quedaria expresado el subneteo?

de esta forma si nuestra ip es 192.168.6.0

ipred                     ip-primera                ip-final                   ip-broadcast          prefijo       mascara-red

192.168.6.0          192.168.6.1          192.168.13.254        192.168.13.255          22          255.255.252.0

192.168.14.0


y por que hizo un salto de 8? a por que respecto a esta tabla se podran dar cuenta :P         |----------------------------24---------------------------------|-------------------------------32--------------------------|
 1      .   1      1      1      1      1      1      1      1     .     1      1     1      1       1      1      1      1

16     .   17    18    19    20    21    22    23    24   .   25    26    27    28    29    30    31    32
 1      .  128   64    32    16     8      4      2     1     .  128  64    32    16     8      4      2      1 


como ven al 22 le corresponde 4, pero como hasta 4 es donde los bits se encuentran apagados o en uso se toma el siguiente valor siendo este el 8

bueno mas claro no puede estar creo, si aprendes bien estas tablas podras subnetear mentalmente :P

por ultimo este tipo de subneteo es bajo VLSM el cual al iniciar el subneteo en VLSM se subnetea primero el rango de ips mas grande en las redes,


un ejemplo
 si en una red a varios subredes la subred mas grande es a la que se subneteara primero y asi sucesibamente

subred1      ips 1000
subred2      ips 300

subred3      ips 500

quedando organizado de esta forma


 subred1      ips 1000
subred3      ips 500

subred2      ips 300

en el que primero se subneteara la subred1 luego la subred3 y por ultimo por tener menos ips la subred2


bueno eso es todo ojala que a alguien le sirva esta informacion..........

instalacion de ZoneMinder

en esta ocacion y por que en verdad ando aburrido xD aqui les traigo la instalacion de ZoneMinder version de prueba, ¿por que version de prueba? por que esta entrada estara cambiando mucho ya que esta enfocado a ubuntu o derivados, pero por razones de tiempo no se a podido enfocar a GNU/Linux para ser usado en todas las Distribuciones.

bueno empecemos:

para empezar neesitas instalarnos el lamp (Linux+apache+mysql+php)

y esto lo hacemos asi:
 

$sudo aptitude install apache2
$sudo aptitude install php5
$sudo aptitude install mysql-server
$mysqladmin -u root password db_user_password
$sudo aptitude install libapache2-mod-auth-mysql
$sudo aptitude install php5-mysql

$sudo /etc/init.d/apache2 restart

al final tendremos lamp instalado pero ahora necesitamos instalar zoneminder esto es muy sencillo

$sudo aptitude install zoneminder


ya de instalarse accederemos desde nano a esta direccion /etc/apache2/apache2.conf

de esta forma

$sudo nano /etc/apache2/apache2.conf


y pegaremos hasta el final del documento , el contenido de este archivo /etc/zm/apache.conf

guardamos y reiniciamos apache

$sudo /etc/init.d/apache2 restart

con eso zoneminder ya estara instalado ahora revisamos la direccion donde se encuentra y notaras su existencia en tu sistema

http://127.0.0.1/zm


Nota: esta guia esta cambiando ya que su fin no es solo instalar Zoneminder, igual es configurarlo y
volverlo compatible con diferentes distros no solo con ubuntu...

Instalacion de Blender en GNU/LInux

para esta nueva entrada mostrare el proceso de instalacion de blender para los sistemas GNU/Linux

para esto, necesitamos descargar blender desde la pagina oficial, aqui dejare la URL


http://www.blender.org/download/get-blender/

yo tomare en cuenta que el paquete descargado de blender se guardo en mi escritorio con terminacion .tar.bz2 entonces inicio la instalacion de esta forma

$cd /home/JopcXy/Desktop

$su -c 'mkdir /opt'                     # crear la carpeta en caso de que no exista
$su -c  'cp blender*bz2 /opt'
$cd /opt
$su -c 'tar -jxvf blender*bz2'
$su -c 'rm blender*bz2'
$cd /usr/local/bin
$su -c 'ln -s /opt/blender-2.59-linux-glibc27-i686/blender'



y con eso ya tendremos instalado blender en nuestro sistema, bueno me despido por ahora, y esperen la siguiente publicacion :P 

o si y para culminar un enlace a una wiki que explica el uso de blender

http://es.wikibooks.org/wiki/Blender_3D:_novato_a_profesional

Eclipse Juno con SDK Android




  
Eclipse Juno con SKD Android

Hola a todos los seguidores, en esta ocacion les traigo el primer videotutorial de tecnoutopica, espero poder hacer mas y que no sea el ultimo, ya que tengo planeado varios videotutoriales aparte de este, pero en fin espero que les sea de utilidad, hasta una nueva entrega de Tecnoutopica.